¿QUIÉS ES CLAW?
Claw
El exoesqueleto Claw, permite explorar algunos campos del procesamiento digital de imágenes y video en aplicaciones específicas como la realidad aumentada y la programación por bloques. Además, desarrolla diferentes tareas enfocadas en el aprendizaje de los niños, entre las cuales se destacan: informar, educar, entretener, colaborar y fomentar la creatividad e imaginación.
De esta manera, Claw es un exoesqueleto de mano dotado de articulaciones en la muñeca y las falanges de los dedos, de tal modo que permite un amplio rango de los movimientos naturales de la mano. Para usarlo se asegura por los dedos y la muñeca y se convierte en una interfaz gráfica de comunicación con el entorno de programación Scratch.
El desarrollo de este proyecto tiene un gran potencial para mejorar la forma en la que los estudiantes aprenden, permitiéndoles interactuar con los conceptos de programación de una manera más activa y participativa, al desarrollar sus habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico, por lo que, permite que el niño se involucre en su proceso de aprendizaje a través de la creación de mecanismos propios donde se superan obstáculos y diferentes retos.
La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología en crecimiento y se está utilizando cada vez más en diversas áreas. Al integrar la RA en la educación, se prepara a los estudiantes para el futuro y para desarrollarse en un mundo cada vez más tecnológico. La RA puede crear experiencias inmersivas que llevan al estudiante a explorar conceptos y objetos en 3D, facilitando la comprensión de temas complejos y abstracciones, y además, proporciona experiencias de aprendizaje más interesantes y significativas.
Este es Claw el exoesqueleto:
Comentarios
Publicar un comentario